INSTITUCIÓN

Clínica Fiandra comenzó sus actividades en el año 1966.
Nuestro director fundador fué el Prof. Dr. Orestes Fiandra de destacada trayectoria profesional y académica.
Conjuntamente con el Dr. Rubio, realizó el primer implante exitoso en el mundo de un marcapaso a un ser humano y continuó trabajando en el desarrollo de la tecnología necesaria fundando en 1969 el CCC (Centro de Construcción de Cardioestimuladores).
Participó asimismo en la creación en 1973 del INCC (Instituto Nacional de Cirugía Cardíaca – IMAE Instituto de Medicina Altamente Especializado), el cual integran actualmente nuestros directores Dr. Daniel Fiandra y Dr. Alfredo Fiandra .
Nuestro staff está compuesto por profesionales con experiencia en clínica y en diferentes técnicas de diagnóstico: electrocardiografía, ecocardiografía transtorácica y transesofágica, ecocardiografía de stress, ergometría, Holter y MAPA.
Brindamos servicios a mutualistas, a servicios médicos de empresas estatales, a seguros médicos e instituciones de asistencia privada de Montevideo y del interior del país.

Nuestra misión es proporcionar atención médica integral y de calidad para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares. Nos comprometemos a brindar a nuestros pacientes servicios médicos especializados, innovadores y personalizados, con un enfoque en la prevención y promoción de la salud cardiovascular.

Nos esforzamos por ser líderes en el cuidado de la salud cardiovascular, brindando servicios médicos excepcionales, educación, prevención y tratamiento para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y promover un estilo de vida saludable.

Nuestra visión es ser reconocidos como líderes en el cuidado cardiológico y referentes en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Somos una institución de vanguardia, dedicada a proporcionar una atención médica excepcional y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Para lograr nuestra visión, nos comprometemos a:
1. Excelencia clínica.
2. Innovación y tecnología.
3. Enfoque en el paciente.
4. Colaboración multidisciplinaria.
5. Educación y prevención.
6. Liderazgo y contribución.

1. Excelencia
2. Compromiso con el paciente.
3. Profesionalismo.
4. Trabajo en equipo.
5. Innovación.
6. Responsabilidad social.
7. Aprendizaje continuo

Estos valores son fundamentales para crear una cultura organizacional sólida y asegurar que la clínica cardiológica brinde una atención integral y de calidad, centrada en el paciente y comprometida con la mejora continua y la excelencia en la salud cardiovascular.

PROF. ORESTES FIANDRA

Orestes Fiandra (4 de agosto de 1921, Montevideo, Uruguay – 22 de abril de 2011, Montevideo, Uruguay).
Graduado como médico cardiólogo en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (1953).
En 1954 realizó una residencia en el Hospital del Instituto Karolinska, en Suecia. Durante esa estancia en Estocolmo se vinculó con Rune Elmqvist y su equipo, que trabajaban en la fabricación de un marcapasos implantable.
De retorno en Uruguay, desarrolló una intensa actividad docente, asistencial y de investigación.
En 1960 en conjunto con el cirujano Roberto Rubio implantó un marcapasos siendo esta la primera implantación exitosa en el mundo.
En 1966 fundó Clínica Fiandra.
En 1969 fundó el Centro de Construcción de Cardioestimuladores (CCC).
En 1973 fue integrante del equipo fundador del Instituto Nacional de Cirugía Cardíaca (INCC) – IMAE Instituto de Medicina Altamente Especializado.
Tuvo una participación protagónica en la promulgación del decreto-ley de creación del Fondo Nacional de Recursos en 1980, tras catorce años de lucha, para colaborar con los pacientes cardíacos que no podían adquirir un marcapaso, con apoyo de la Academia Nacional de Medicina y el Instituto Nacional de Cirugía Cardíaca.
Se desempeñó como profesor titular (Grado 5) de Cardiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, Uruguay.
Director del Departamento de Cardiología del Hospital de Clínicas de Montevideo.
Fué académico titular de la Academia Nacional de Medicina.
Miembro de la New York Academy of Sciences (EUA).
Presidente del Instituto Nacional de Cirugía Cardíaca.
Presidente de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Cuenta con más de 180 trabajos científicos y cinco libros de medicina.
Registró tres patentes: «Electrodo de autofijación”, «Electrodo para estimulación eléctrica de tejidos vivos» y “Corazón artificial implantable».
En 2012 la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay, creó un fondo dirigido a la promoción de la innovación empresarial, con el fin de incentivar el desarrollo de empresas intensivas en conocimiento, que lleva su nombre.

  • 1954- La Sociedad de Medicina de Montevideo le entregó el Premio Dr. Agustín Sanguinetti por “Nuestra experiencia en 500 casoso de balistocardiograma”
  • 1955- `re,op Rioplatense Rotary Club otorgado por los Rotary Clubes de Montevideo y Buenos Aires.
  • 1956- La Sociedad Argentina de Urologìa lo reconociò por el trabajo “Angiografìa renal por cateterismo percutaneo ascendente”.
  • 1957- Premio Segundo Congreso de Radiologìa de Cultura Latina por la Sociedad Española de Radiologìa y Electrologìa Médica de Madrid por su trabajo “Nuevas adquisiciones en el diagnostico radiologico de las cardiopatias”.
  • 1971- Premio Winthrop de la Sociedad de Medicina de Montevideo por el trabajo “Tratamiento del bloqueo aurìculo-ventricular con marcapasos artificiales: experiencia con un equipo de fabricaciòn propia.
  • 1972- Premio Winthrop de la Sociedad de Medicina de Montevideo por “Excitabiliadad eléctrica del corazón humano”
  • 1973- Premio Winthrop de la Sociedad de Medicina de Montevideo por “Original electrodo de autofijación para estimulaciòn endocárdica permanente”.
  • 1974- Premio Winthrop de la Sociedad de Medicina de Montevideo por el trabajo “Marcapasos atómico implantable”
  • 1977- Primer Gran premio de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay por “siete años de experiencias con marcapasos nacionales”
  • 1981- Premio de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay por “Nuestra experiencia en la investigaciòn del aparato cardiovascular por medio de radioisótopos”
  • 1985- Premio de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay por el libro de Marcapasos cardíacos
  • 1986- Recibio un reconocimiento historico, en el First Inter-American Cardiac Symposium . Fue invitado a participar en la Special Honor Session sobre “History of cardiac pacing in America”
  • por haber implantado el primer marcapasos de las Amèricas el 3 de febrero de 1960, junto al Dr. Roberto Rubio.
  • 1988- La Academia de Ingenierìa le otorgó un premio por el trabajo “Marcapaso implantable dual con telemetrìa”
  • 1990- El Ministerio de Industria, Energìa y Minerìa del Uruguay le concediò en 1990 el Premio Génesis por la patente de “El invento de un electrodo de marcapasos cardíacos de bajo umbral alejado”
  • 1994- Premio Génesis por la patente de “Un coraón artificial implantable para uso humano”
  • 2001- El Sindicato Médico del Uruguay le cofiriò la Distinción Sindical al Mérito Cientñifico, Docente y en el Ejercicio Porfesional.

Servicios

CONSULTAS

Nuestro servicio de consultas médicas brinda atención especializada y personalizada. Nuestro equipo de expertos médicos está para escuchar, responder preguntas y proporcionar una orientación adecuada. Tu salud es nuestra máxima prioridad.

 

ECOCARDIOGRAMAS

– DOPPLER
– ECOESTRÉS CON EJERCICIO
– ECOTRANSESOFÁGICO

Obtenga diagnósticos cardíacos precisos con nuestros ecocardiogramas. Nuestros expertos médicos especializados utilizan tecnología de avanzada para analizar tu corazón, proporcionándote resultados confiables y detallados.

ERGOMETRÍAS

Evaluación exhaustiva de tu salud cardiovascular y resistencia física con nuestras ergometrías. Monitorizamos tu ritmo cardíaco y presión arterial durante el ejercicio para obtener resultados precisos.

HOLTER

Nuestro servicio de monitoreo Holter proporciona una evaluación completa de su actividad cardíaca a lo largo del día. Mediante un dispositivo portátil, registramos continuamente el ritmo cardíaco, detectando posibles arritmias y anomalías. Obtenga resultados detallados y precisos para la evaluación de su salud cardiovascular.

MAPA

Con nuestro servicio de monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA), obtenga una evaluación completa de sus niveles de presión arterial durante todo el día. Mediante un dispositivo portátil, registramos lecturas de presión arterial en diferentes momentos y situaciones.

ELECTROCARDIOGRAMAS

Nuestro servicio de electrocardiogramas (ECG) ofrece una evaluación rápida y precisa de la actividad eléctrica de su corazón. Mediante un procedimiento no invasivo y seguro, registramos la actividad cardíaca para detectar posibles irregularidades.

EVALUACIÓN PRE-PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE NIÑOS Y ADULTOS

Nuestro servicio de valoración deportiva le ofrece una evaluación completa y personalizada de su estado físico y rendimiento atlético. Nuestro equipo de profesionales especializados utilizará pruebas y análisis avanzados para medir su resistencia, fuerza y habilidades deportivas. Obtenga información detallada para optimizar su entrenamiento y alcanzar sus metas atléticas.

Infraestructura

La clínica cuenta con 2 plantas:
• 5 consultorios equipados y sin limitaciones de acceso.
• 2 salas de espera.

Especialistas

Técnicos

Administrativos

Convenios

logoUTE
logo asse 370
logo asse 370
logo bluecross
logo casmu
logo circulo catolico
logo comef
logo incc
logo summun
logo universal
logo amedrin
logo anda

DIRECCIÓN

C. Ana Monterroso de Lavalleja 2165

11200, Departamento de Montevideo

 

CONTACTO

Tel: 2401 0973
Email: contacto@clinicafiandra.uy

HORARIOS

Lunes a Jueves – 08:00 a 18:00 hs.
Viernes – 10:00 a 16:00 hs.

Formulario de Contacto